Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Serán oficializados 12 colegios de Medellín que estaban por cobertura

Estas instituciones bajo el modelo de cobertura, pasarán al sector oficial para mejorar la calidad de su educación.

  • FOTO ARCHIVO
    FOTO ARCHIVO
19 de marzo de 2016
bookmark

Con el lanzamiento de “La Oficial es Calidad”, la Alcaldía de Medellín quiere garantizar la calidad en el proceso educativo y las mismas condiciones en todas las instituciones educativas de la ciudad.

El secretario de Educación de Medellín, Luis Guillermo Patiño, dijo que con esta estrategia se busca cumplir el Decreto 1852 de septiembre de 2015, el cual exige unos puntajes mínimos de calidad en las instituciones educativas.

“Dentro del proyecto de calidad de esta Administración, es muy importante la oficialización; es decir, tener la posibilidad de que muchas instituciones que antes estaban por cobertura y que operaban en nuestras plantas físicas, hagan parte de la red oficial del Municipio; con los maestros, las ayudas y los recursos que brinda el Estado para que nuestros niños y jóvenes tengan una mejor formación”, afirmó el Secretario de Educación de Medellín.

En este sentido, el gran reto que se impuso la Alcaldía de Medellín para este 2016 es el de oficializar a 12 instituciones educativas que antes estaban por cobertura, administradas por particulares, y que no cumplían con el percentil de calidad exigido por el Ministerio de Educación Nacional.

“Vamos a beneficiar a 9.027 estudiantes de Medellín que van a estar en este proceso de oficialización, se nombrarán 297 maestros nuevos, 11 rectores y 13 coordinadores, para que estén a cargo de las 12 instituciones educativas que serán oficializadas. De esta forma, el Estado y la Administración Municipal llegarán con todo su proyecto a académico, en especial a estos lugares de la ciudad en los que, históricamente, ha habido problemas de violencia, dificultades con la inclusión y de falta de oportunidades”, explicó Patiño.

El proceso de oficialización de las 12 instituciones educativas se ejecutará durante todo el 2016. En cuanto a la calidad de la educación, estos colegios deberán alcanzar un percentil de 40, puntaje mínimo que exige el Gobierno Nacional. Para estas instituciones es un aumento en la calidad de hasta el 100 por ciento, ya que la mayoría estaba por debajo de 20 en el percentil, el cual es medido por las pruebas Saber.

Altos de la Torre

El sector Altos de la Torre de Villa Hermosa, comuna 8 de Medellín, comenzó a ser habitado por personas víctimas de la violencia de Antioquia y Chocó, y también del desplazamiento intraurbano de la ciudad. La gente que allí se asentó no tenía nada y poco a poco fueron construyendo una escuelita para los niños de esta comunidad.

Paulino Gómez Cañas, un líder del sector que por más de 15 años ha luchado por la infraestructura de esta escuela, cuenta que él y las personas del barrio han tenido que sortear todo tipo de obstáculos para que los niños y jóvenes puedan tener un lugar donde estudiar.

“Empezamos con unas tablitas, luego con unos adobes; después nos querían quitar de acá porque decían que estábamos en zona de alto riesgo, lo cual no era cierto y logramos que nos dejaran. También me tocó encarar a unos pillos que me querían sacar de aquí para acabar con la escuela; muchos se fueron por miedo, pero yo sigo acá y seguiré hasta que me muera”, comentó don Paulino, quien agradece el trabajo que ahora está realizando esta Administración.

Por eso, el primer hecho concreto de la transformación de estas 12 instituciones, es la oficialización de la escuela Altos de la Torre, la cual será anexada a la institución educativa Joaquín Vallejo Arbeláez, beneficiando a más de 300 niños de este sector.

“Esta será nuestra tercera sede. Ya contamos con 225 niños matriculados, pero se están trasladando otros 75 estudiantes de Altos de la Torre. La labor que iniciamos requiere de la participación de la comunidad, ya que la inclusión en nuestro proyecto educativo es fundamental; que no solo estén los niños, sino también los padres de familia, para que sientan que la educación que les brinda el sector oficial es de alta calidad. Esperamos que la comunidad sienta que, lo que estamos ofreciendo, es lo mejor que les han dado”, aseguró Alexandra Latorre, rectora de la institución educativa Joaquín Vallejo Arbeláez.

Infográfico
Serán oficializados 12 colegios de Medellín que estaban por cobertura
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD