Con el lanzamiento de “La Oficial es Calidad”, la Alcaldía de Medellín quiere garantizar la calidad en el proceso educativo y las mismas condiciones en todas las instituciones educativas de la ciudad.
El secretario de Educación de Medellín, Luis Guillermo Patiño, dijo que con esta estrategia se busca cumplir el Decreto 1852 de septiembre de 2015, el cual exige unos puntajes mínimos de calidad en las instituciones educativas.
“Dentro del proyecto de calidad de esta Administración, es muy importante la oficialización; es decir, tener la posibilidad de que muchas instituciones que antes estaban por cobertura y que operaban en nuestras plantas físicas, hagan parte de la red oficial del Municipio; con los maestros, las ayudas y los recursos que brinda el Estado para que nuestros niños y jóvenes tengan una mejor formación”, afirmó el Secretario de Educación de Medellín.
En este sentido, el gran reto que se impuso la Alcaldía de Medellín para este 2016 es el de oficializar a 12 instituciones educativas que antes estaban por cobertura, administradas por particulares, y que no cumplían con el percentil de calidad exigido por el Ministerio de Educación Nacional.
“Vamos a beneficiar a 9.027 estudiantes de Medellín que van a estar en este proceso de oficialización, se nombrarán 297 maestros nuevos, 11 rectores y 13 coordinadores, para que estén a cargo de las 12 instituciones educativas que serán oficializadas. De esta forma, el Estado y la Administración Municipal llegarán con todo su proyecto a académico, en especial a estos lugares de la ciudad en los que, históricamente, ha habido problemas de violencia, dificultades con la inclusión y de falta de oportunidades”, explicó Patiño.
El proceso de oficialización de las 12 instituciones educativas se ejecutará durante todo el 2016. En cuanto a la calidad de la educación, estos colegios deberán alcanzar un percentil de 40, puntaje mínimo que exige el Gobierno Nacional. Para estas instituciones es un aumento en la calidad de hasta el 100 por ciento, ya que la mayoría estaba por debajo de 20 en el percentil, el cual es medido por las pruebas Saber.